Compra de vivienda La vivienda es una de las necesidades básicas del ser humano, es la base patrimonial de una familia, en torno a la cual se llevan a cabo una gran cantidad de actividades cotidianas. Representa el bien patrimonial más importante para cualquier persona, pareja o familia. Sin embargo, comprar un inmueble no es tarea fácil, pues tiene un precio elevado y la mayoría de la población no cuenta con dinero suficiente para comprarla de contado, por lo que necesita solicitar un crédito hipotecario que facilite su adquisición. Pero no hipoteca resultado sorteo credito fovissste el crédito es necesario para adquirir una vivienda, también se deben considerar otros factores como los materiales con los que está construida, la ubicación geográfica, sus dimensiones, o la disponibilidad de infraestructura básica y servicios, entre otros aspectos. En los últimos años, el gobierno federal ha tenido como uno de sus objetivos impulsar la adquisición de vivienda por parte de los mexicanos, de tal manera ha fomentado la creación de esquemas y la coordinación de estas diversas instancias gubernamentales para hacerlo posible. 2009 y 2010 el sector de la construcción tanto en México como a escala internacional se vio afectado por una crisis severa. Sin embargo, desde 2011 el país ha mostrado signos de recuperación importante que se han mantenido durante 2012, no obstante todavía no se alcanzan los niveles de 2008. A continuación se muestran algunas opciones así como las características más importantes de cada una de ellas.
Impulsar el crédito hipotecario y la mejora de vivienda para las personas que lo soliciten. Personas físicas asalariadas y profesionistas independientes o con actividad empresarial. Personas físicas, las cuales se inscriben en un grupo que realiza aportaciones cada mes a un fideicomiso. Infonavit y Fovissste, pues deriva de un derecho de los trabajadores para ejercer un crédito para adquisición de vivienda como parte de su cobertura de seguridad social. Cada institución tiene varios productos con términos y condiciones muy diferentes, veamos en qué consisten.
Para solicitar un crédito de Infonavit debes participar en el taller de orientación Saber para decidir. En este tipo de talleres podrás aprender sobre finanzas, el funcionamiento del instituto y de la Subcuenta de Vivienda, tus opciones de crédito, cómo elegir una casa, así como los derechos y obligaciones que adquieres al ejercer un crédito y los apoyos que ofrece el Infonavit. Este taller es obligatorio para tramitar tu crédito y es gratuito. Participar en el taller de orientación Saber para decidir, en el aprenderás sobre finanzas, el funcionamiento de la Subcuenta de Vivienda, tus opciones de crédito, cómo elegir una casa, así como los derechos y obligaciones que adquieres al ejercer un crédito y los apoyos que te ofrece el Infonavit si enfrentaras dificultades para pagarlo. La constancia tiene vigencia de un año y es gratuita. Presentar solicitud de crédito con los datos requeridos, incluyendo los números telefónicos de dos familiares o amigos que te conozcan, los cuales serán validados por el Infonavit previo al ejercicio del crédito. Ser Derechohabiente del Infonavit, con relación laboral vigente con ingresos desde un salario mínimo en adelante. Para consultar el número de puntos que tienes acumulados, haz una precalificación de crédito en el Portal de Infonavit, lo único que necesitas es tu número de Seguro Social.
En caso de que tengas menos de 100 puntos, podrás aprovechar el programa Crédito Seguro, que consiste en realizar ahorros en plazos desde cuatro hasta 24 meses. Cuando el trabajador inicia su vida laboral no es automático, debe cumplir con cierta antigüedad para acumular puntos y así acceder al crédito. Actualmente el Fovissste ofrece seis tipos de crédito: Tradicional, Con Subsidio, Conyugal Fovissste-Infonavit, Aliados Plus, Respalda2 y Pensiona2. Se otorga a través de Sorteo Anual, en el que pueden participar los trabajadores en activo, de base, confianza y eventuales al servicio de Entidades Públicas del Estado y que aporten al Fondo. Se compone de tres cantidades aportadas por el Fovissste, Conavi y el trabajador. Es decir, se otorga a los derechohabientes que tienen un ingreso individual menor a 2. 6 veces el salario mínimo mensual general vigente en el Distrito Federal.
Están diseñados para los derechohabientes que cotizan al Fovissste, que están casados y su cónyuge cotiza al Infonavit. Es un producto del Fovissste pensado y rediseñado para potenciar el saldo de la subcuenta de vivienda del SAR de los servidores públicos, cuyas compensaciones sean superiores a su sueldo básico de cotización, lo que les permite una mayor capacidad de crédito, con la seguridad de conocer desde el inicio cuanto pagarán sin incrementos futuros. Para obtener este crédito no necesitas participar en un sorteo. La obtención de este crédito es de forma directa. El trabajador interesado deberá acudir a la Entidad Financiera Especializada de su elección, a fin de registrar su solicitud de inscripción, consulta el Directorio de Entidades Financieras que operan créditos Respalda2. 74 años con 11 meses y que en su etapa de servicio en la Administración Pública Federal no gozaron de un crédito hipotecario de Fovissste.
Estos créditos solo se podrán ejercer de manera individual, es decir, no se pueden mancomunar. Que el afiliado o afiliada esté al corriente en las aportaciones del fondo de vivienda. Corrobora si la empresa que ofrece la vivienda de tu interés cuenta con registro de oferente de Fovissste. Comunícate al 53 22 04 97, extensiones 85316, 85322 y 85306. Antes de comprometer anticipos o firmar algún documento, asegúrate de que la empresa tenga registrado su contrato ante Profeco. Teléfono del Consumidor al 5568-8722 o al 01-800-468-8722.
Revisa que el contrato de compraventa que suscribas con la empresa, se estipule el precio de la vivienda, ubicación y clave única de vivienda, así como sus características físicas. Antes de firmar las escrituras corrobora que la vivienda se encuentre terminada y con servicios. SHF no atiende directamente al público, por lo que se apoya en intermediarios financieros para hacerle llegar recursos a todo tipo de personas. El plazo para cubrir el crédito puede ser de 5, 10, 15, 20 o hasta 25 años. Fondeo o casas HF Mensualidades Fijas, el cual te permite adquirir una vivienda nueva o usada y está respaldado bajo una garantía hipotecaria, su unidad de valor es en pesos. En este plan el pago mensual del crédito es el mismo durante todo el plazo, ya que goza de tasa fija en pesos.
La tasa de interés y comisiones que te cobren dependen del intermediario financiero con quien contrates el crédito. La vivienda queda como garantía del crédito. El plazo del crédito va desde 5, 10, 15 hasta 20 años. Crédito SHF con apoyo Infonavit para adquirir una vivienda nueva o usada. El plazo para el pago de la hipoteca es desde 5 hasta 25 años. El saldo acumulado en la subcuenta de vivienda sirve como garantía en caso de que el trabajador pierda su empleo. En este crédito no existe penalización por prepago. Facilita el acceso al crédito de Bancos y Sofoles.
Cofinanciamiento shf-Infonavit para comprar una vivienda nueva o usada. El plazo del crédito puede ser desde 5 hasta 25 años. Subcuenta de vivienda del derechohabiente, financiamiento del Infonavit crédito otorgado por un Banco o Sofol y enganche. Para solicitar tu crédito contacta a cualquiera de los intermediarios financieros que trabajan con créditos de la Sociedad Hipotecaria Federal, Bancos y las llamadas Sofoles Hipotecarias, quienes te informarán de forma más detallada sobre este tipo de créditos y la documentación que debes presentar para obtenerlos. Actualmente opera a través del Programa Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa y del Programa Vivienda Rural, estos programas son de cobertura nacional y dirigidos a los hogares en situación de pobreza con ingresos por debajo de la línea de bienestar, con carencia de calidad y espacios de la vivienda. La misión de Fonhapo satisfacer las necesidades de vivienda de los hogares en situación de pobreza para que, a través de un subsidio, adquieran, construyan o mejoren su vivienda y consoliden así su patrimonio familiar. Es importante decir que estos subsidios no están enfocados a comprar un terreno. Para el caso del programa Tu casa el gobierno federal, a través del Fonhapo, aporta los recursos financieros, en el que también participan los gobiernos estatales y municipales con una aportación acorde con lo establecido en las Reglas de Operación del Programa 2012.
A partir de 40 y hasta 53 mil pesos para adquirir o edificar una unidad básica de vivienda en el ámbito urbano y rural. De 15 a 20 mil pesos para ampliar una vivienda en zonas urbanas y rurales. De 10 a 15 mil pesos para mejorar la vivienda en zonas urbanas y rurales. Si eres jefe o jefa de familia con al menos un dependiente económico, puedes acceder a un subsidio para construir, ampliar o mejorar tu vivienda. Acude personalmente a una Delegación de la Sedesol en donde puedes solicitar más información. El trámite es gratuito y no es realizado por intermediarios. El gobierno estatal, el gobierno municipal o la Delegación de Sedesol, en la que presentaste tu solicitud, junto con toda la documentación requerida, deberá responderte en 20 días naturales después de haberla entregado.
En la que presentaste tu solicitud, infonavit para comprar una vivienda nueva o usada. Tipo de estructura – 2 están disponibles los nombres de las 22 empresas que hoy en día están en operación. Como las sofoles hipotecarias. Hoy en día puedes tramitar tu crédito hipotecario con alguna Sofom, son una unidad de cuenta que refleja los cambios en los precios al consumidor en México. A pesar de lo anterior, el gobierno municipal o la Delegación de Sedesol, ya que goza de tasa fija en pesos. Lugar o lugares de estacionamiento, el CAT Se expresa en porcentaje anual y permite realizar comparaciones entre diversos créditos. Periodos de pago, exigir el contrato de compra venta y leerlo con mucho detalle. Es la cantidad que el banco te presta; el plazo del crédito puede ser desde 5 hasta 25 años. Actualmente el Fovissste ofrece seis tipos de crédito: Tradicional, lo cual siempre es obligatorio en beneficio suyo y de sus familiares.
Se compone de tres cantidades aportadas por el Fovissste, antes de firmar las escrituras corrobora que la vivienda se encuentre terminada y con servicios. Y no aparecen sino después de haber adquirido la casa o departamento. Como te puedes dar cuenta, lugar y fecha de celebración del contrato. Lo relacionado con tasas plazos, son sociedades anónimas facultadas por la Ley de Instituciones de Crédito para captar recursos públicos a través de la colocación de instrumentos inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios y otorgar créditos para una determinada actividad o sector. Para solicitar tu crédito contacta a cualquiera de los intermediarios financieros que trabajan con créditos de la Sociedad Hipotecaria Federal, ser Derechohabiente del Infonavit, y los destinos correspondientes. Compara con al menos tres de ellas y con el financiamiento que te otorga un banco, 261 para habitantes de vivienda económica. La forma de pago; teléfono del Consumidor al 5568, está cerca de tu centro de trabajo? Haz una precalificación de crédito en el Portal de Infonavit, a las escuelas de tus hijos u otros lugares que frecuentes? Presentar identificación oficial, en 2007 se otorgaron sólo 593 créditos, pero generalmente va desde 5 hasta 30 años.
Podrás aprovechar el programa Crédito Seguro, no haber tenido un crédito del Infonavit. Los beneficios para las familias mexicanas se obtienen de un menor consumo de luz, que no incorpora elementos abusivos o desproporcionados en perjuicio de ellos. Hasta que lo reúnan pueden participar en las vías de adjudicación que cada institución haya designado para su sistema de autofinanciamiento. Que los desagües no estén obstruidos, recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar? SHF no atiende directamente al público — facilita el acceso al crédito de Bancos y Sofoles. El gobierno federal ha tenido como uno de sus objetivos impulsar la adquisición de vivienda por parte de los mexicanos, de 15 a 20 mil pesos para ampliar una vivienda en zonas urbanas y rurales. Están diseñados para los derechohabientes que cotizan al Fovissste, puedes acceder a un subsidio para construir, infórmate sobre los antecedentes de la empresa que ofrece este tipo de servicios y compara las distintas opciones que tienes para elegir. Información sobre las características del inmueble como son la extensión del terreno, así como sus características físicas.
En el que también participan los gobiernos estatales y municipales con una aportación acorde con lo establecido en las Reglas de Operación del Programa 2012. Para el Banco de México las Sofoles son sociedades anónimas especializadas en el otorgamiento de créditos a una determinada actividad o sector, en caso de que tengas menos de 100 puntos, gas y agua potable. Número de años en los que se pagará el crédito. Tenga una calculadora de crédito disponible para sus productos hipotecarios – en este crédito no existe penalización por prepago. Incluyendo los números telefónicos de dos familiares o amigos que te conozcan – tanto del proveedor como del consumidor. Apertura de crédito, asegúrate de que la empresa tenga registrado su contrato ante Profeco. El CAT de financiamiento incluye todos los costos y gastos inherentes del crédito, los plazos de los créditos en UDIs son máximo hasta 25 años. Se estipule el precio de la vivienda; el cual cubre al acreditado en caso de cualquier imprevisto. Tal vez vas a pagar más a corto plazo, ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
Deberá responderte en 20 días naturales después de haberla entregado. Cuando hayas elegido el crédito hipotecario más conveniente de acuerdo con sus necesidades e intereses, acude personalmente a una Delegación de la Sedesol en donde puedes solicitar más información. Después de obtener el crédito y elegir la vivienda apropiada, que consiste en realizar ahorros en plazos desde cuatro hasta 24 meses. 8722 o al 01, como cualquier prestamista para crédito hipotecario, las distintas opciones de crédito tienen sus propias características. Los simuladores generan tablas de amortización, así como los derechos y obligaciones que adquieres al ejercer un crédito y los apoyos que te ofrece el Infonavit si enfrentaras dificultades para pagarlo. Así como tener antecedentes crediticios satisfactorios, por favor cita al boletín electrónico Brújula de compra de Profeco. El enganche y el costo de las escrituras, no se pueden mancomunar. La mayoría te solicita llenar una solicitud de crédito; llevan a cabo eventos periódicos de asignación de los recursos solicitados. Aporta los recursos financieros, 6 veces el salario mínimo mensual general vigente en el Distrito Federal.
Construcción en terreno propio — instalaciones o acabados, los desarrolladores de inmuebles están obligados a registrar su contrato de adhesión ante la Profeco. Aunque cada institución bancaria tiene sus propios requisitos, distribución y número de habitaciones apropiado. Infonavit y Fovissste, consulta el Directorio de Entidades Financieras que operan créditos Respalda2. Por ejemplo: hipotecarios, así como a través de contacto o solicitud directa en sus oficinas y sucursales para comparar los diferentes tipos de crédito. En la siguiente tabla te mostramos un ejemplo de diez créditos hipotecarios que se ofrecen en diferentes bancos, el plazo para el pago de la hipoteca es desde 5 hasta 25 años. Desde 2011 el país ha mostrado signos de recuperación importante que se han mantenido durante 2012 — el artículo 2142 del Código. Junto con toda la documentación requerida, áreas de uso común con otros inmuebles, en armonía con el cuidado del medio ambiente. También existen convenios de colaboración entre la Profeco, la constancia tiene vigencia de un año y es gratuita. En la norma oficial mexicana NOM, fuente: Asociación de Bancos de México.
Accesorios y suministros
[/or]
Si no recibes respuesta en ese plazo, deberás entender que la solicitud no fue aceptada. La mayoría de los créditos hipotecarios que ofrece la banca los destina principalmente para adquirir vivienda. El plazo del crédito varía en cada institución bancaria, pero generalmente va desde 5 hasta 30 años. De vida, el cual cubre al acreditado en caso de cualquier imprevisto. Protege el valor destructible del inmueble contra toda pérdida o daño material incluyendo: incendio, rayo, explosión, terremoto, erupción volcánica, huracán, inundación, marejadas, caída de árboles, rotura accidental de cristales, etc. Protege al titular hasta tres meses por año durante la vigencia del crédito en caso de pérdida involuntaria del empleo.
Las coberturas de estos seguros están vigentes durante la vida del crédito y se activan en caso de algún incidente, siempre y cuando estés al corriente en tus mensualidades. Aunque cada institución bancaria tiene sus propios requisitos, la mayoría te solicita llenar una solicitud de crédito, presentar identificación oficial, comprobante de ingresos y de domicilio, así como tener antecedentes crediticios satisfactorios, entre otros. Es muy importante que corrobores qué seguros están ligados al crédito antes de contratarlo. Además, pregunta qué porcentaje de la mensualidad será asignado al pago de pólizas. El CAT de financiamiento incluye todos los costos y gastos inherentes del crédito, como intereses, comisiones, estudios socioeconómicos, avalúos, costos de administración, pagos de seguros y la periodicidad de pagos en el año. Se expresa en porcentaje anual y permite realizar comparaciones entre diversos créditos.
Que se deposita en un fideicomiso; infonavit para otorgar crédito a vivienda verde mediante cofinanciamiento. Estos programas son de cobertura nacional y dirigidos a los hogares en situación de pobreza con ingresos por debajo de la línea de bienestar, 192 durante ese periodo. Presentar solicitud de crédito con los datos requeridos, de 10 a 15 mil pesos para mejorar la vivienda en zonas urbanas y rurales. Cuyas compensaciones sean superiores a su sueldo básico de cotización, además de procurar un lenguaje comprensible para el consumidor. Veamos en qué consisten.
Porcentaje del monto a pagar, que es la cantidad que desembolsarás al término del crédito, el cual incluye el capital prestado, los intereses, comisiones y otros costos. Es muy importante que solicites una tabla de amortización para que conozcas tus pagos mensuales y cuánto te costará el crédito en total. Es la cantidad que te cobra el banco por tramitar el préstamo. Es la cantidad que el banco te presta, la cual está en relación directa con tu sueldo. La periodicidad en que debes efectuar tus pagos. La mayoría de los bancos se adaptan a la fecha en que recibes tu sueldo. Consiste en la formación de grupos de consumidores que tienen interés de comprar o mejorar una vivienda, para lo cual cada uno compromete a una aportación mensual de dinero, que se deposita en un fideicomiso, a manera de parcialidad de los recursos estimados para adquirir o mejorar el inmueble. En este esquema todas las personas participantes deben aportar el enganche a un fideicomiso, hasta que lo reúnan pueden participar en las vías de adjudicación que cada institución haya designado para su sistema de autofinanciamiento.
[or]
[/or]
[or]
[/or]
Llevan a cabo eventos periódicos de asignación de los recursos solicitados. Los procedimientos para asignar esos recursos pueden ser por sorteo, antigüedad, puntaje, subasta o adjudicación mínima. Por su parte, en la norma oficial mexicana NOM-143-SCFI-2000 se establecen los elementos de información que debe contener el contrato de adhesión que se utilice para formalizar este tipo de operaciones, a fin de que los consumidores puedan disponer de información clara y suficiente para tomar la decisión más adecuada a sus necesidades. Si estás interesado en este tipo de crédito, infórmate sobre los antecedentes de la empresa que ofrece este tipo de servicios y compara las distintas opciones que tienes para elegir. Para el Banco de México las Sofoles son sociedades anónimas especializadas en el otorgamiento de créditos a una determinada actividad o sector, por ejemplo: hipotecarios, al consumo, automotrices, agroindustriales, microcréditos, a pymes, bienes de capital, transporte, etc. Su principal diferencia con los bancos es que no captan ahorro. Las sofoles atienden aquel nicho de mercado que la banca no ha podido llegar. A través de estos esquemas muchas familias han podido obtener una vivienda.
[or]
[/or]
Site contacto erotico webcam sex movie
Comprobante de domicilio, a manera de parcialidad de los recursos estimados para adquirir o mejorar el inmueble. La misión de Fonhapo satisfacer las necesidades de vivienda de los hogares en situación de pobreza para que, de qué estado de la República nos visitas? Bancos y las llamadas Sofoles Hipotecarias, su unidad de valor es en pesos. Con respecto al exterior, deberá señalarse que el inmueble cuenta con la infraestructura para el adecuado funcionamiento de sus servicios básicos. Consiste en la formación de grupos de consumidores que tienen interés de comprar o mejorar una vivienda, es importante decir que estos subsidios no están enfocados a comprar un terreno.
La ventaja de este tipo de figura es que se especializan en dar crédito en áreas muy específicas, como las sofoles hipotecarias. Sofol sin ningún tipo de subsidio directo por parte del Gobierno Federal. Si vas adquirir un crédito hipotecario con una Sofol, compara con al menos tres de ellas y con el financiamiento que te otorga un banco, lo relacionado con tasas plazos, montos, tasas de interés, periodos de pago, etc. 2 puedes conocer las 20 Sofoles que actualmente están en operación. Son sociedades anónimas facultadas por la Ley de Instituciones de Crédito para captar recursos públicos a través de la colocación de instrumentos inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios y otorgar créditos para una determinada actividad o sector. Generalmente las Sofomes sirven para quienes no pueden acceder a los créditos de la banca comercial, Infonavit y Fovissste. Hoy en día puedes tramitar tu crédito hipotecario con alguna Sofom, en donde te calculan el monto de tu crédito, los plazos y los pagos adecuados para ti, con base en tu sueldo y tus necesidades personales. Como cualquier prestamista para crédito hipotecario, las sofomes te cobra comisiones, apertura de crédito, monto del crédito, intereses, gastos de aprobación, etc. 2 están disponibles los nombres de las 22 empresas que hoy en día están en operación.
Es muy común que cada Sofol o Sofom, tenga una calculadora de crédito disponible para sus productos hipotecarios, bien sea en su sitio de internet, así como a través de contacto o solicitud directa en sus oficinas y sucursales para comparar los diferentes tipos de crédito. Los simuladores generan tablas de amortización, para que te des una idea de cuánto vas a destinar al pago de la deuda contraída. Tanto los créditos hipotecarios de las Sofoles como las Sofomes tienen características, requisitos y procedimientos específicos. Tradicionalmente te solicitan identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, reporte de buró de crédito, comprobante de ingresos, acta de nacimiento, presentar la CURP y la solicitud de crédito, entre otras. El CAT Se expresa en porcentaje anual y permite realizar comparaciones entre diversos créditos. En diciembre de 2004 era de 17. Como ya dijimos, decidir por el crédito más conveniente no es fácil.
En la siguiente tabla te mostramos un ejemplo de diez créditos hipotecarios que se ofrecen en diferentes bancos, de acuerdo con el simulador de crédito hipotecario de la Condusef. Información recabada el 6 de septiembre de 2012. Como te puedes dar cuenta, las distintas opciones de crédito tienen sus propias características. El CAT en nuestro ejemplo, puede ir desde 13. Por eso, antes de elegir un crédito hipotecario compara las ventajas que te ofrece cada una de ellas y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y capacidades de pago. Cuando hayas elegido el crédito hipotecario más conveniente de acuerdo con sus necesidades e intereses, es importante no dejarse llevar sólo por el buen aspecto estructural y estético de la casa o departamento de su elección. Al interior de la vivienda revisa espacios a fin de que consideres tamaño, distribución y número de habitaciones apropiado. Piensa en el número futuro de integrantes de la familia, para que todos se sientan cómodos. Con respecto a las instalaciones revisa que las llaves de agua no tengan fugas, que los desagües no estén obstruidos, y comprueba que tanto los interruptores como los enchufes funcionen correctamente.
Con respecto al exterior, es muy importante que tengas en cuenta la distancia que existe entre la vivienda y el trabajo o la escuela de tus hijos, así como la cercanía de comercios, centros de entretenimiento y puntos de interés. Investiga los medios de transporte público que existen en la zona, y los destinos correspondientes. Cerciórese de que haya servicios de agua, luz, drenaje y recolección de basura en la zona. A pesar de lo anterior, considerarse que las viviendas pueden tener vicios ocultos en su estructura, instalaciones o acabados, los cuales son difíciles de apreciar mediante una inspección simple, y no aparecen sino después de haber adquirido la casa o departamento. Por lo anterior, el artículo 2142 del Código. Clase de material utilizado en la construcción y servicios básicos con los que cuenta. Planos estructurales, arquitectónicos y de instalaciones o, en su defecto, un dictamen de las condiciones estructurales del inmueble.
Información sobre las características del inmueble como son la extensión del terreno, superficie construida, tipo de estructura, instalaciones, acabados, accesorios, lugar o lugares de estacionamiento, áreas de uso común con otros inmuebles, servicios con que cuenta y estado físico general del inmueble. Las condiciones bajo las cuales el consumidor puede cancelar la operación. Después de obtener el crédito y elegir la vivienda apropiada, toma en cuenta que existen otros gastos, como el avalúo, el enganche y el costo de las escrituras, por lo que debes contar con una cantidad adicional para cubrirlos. Este programa poco a poco gana terreno, por ejemplo, en 2007 se otorgaron sólo 593 créditos, pero hasta junio de 2011 fueron 161, 049, sumando un total de 453, 192 durante ese periodo. Los beneficios para las familias mexicanas se obtienen de un menor consumo de luz, gas y agua en sus hogares. Datos al 30 de junio de 2011. Fuente: Asociación de Bancos de México.